El sector "a granel"
Las empresas del sector a granel pueden tener diferentes ramas de actividad: negocio agroalimentario, química, logística... y tienen necesidades variadas dependiendo de la evolución de su actividad: almacenaje estacional, carga a granel, big bag, estanterías o palets, productos acabados.
Una experiencia en el sector «a granel»
Hoy trabajamos con los principales actores del mercado, como Soufflet, Cargill, Piveteau, Sica Atlantique, Kuhn, Ceva, Agrial, Lactalis, Top Semences, ValFrance, Villemorin, RAGT Plateau Central y Bergon SAS...
Estas colaboraciones nos permiten conocer sus necesidades y darles respuesta.

Locabri, un agente comprometido
Locabri le acompaña en su proyecto, desde las primeras reflexiones sobre la futura construcción hasta el servicio posventa.
Locabri está comprometido con la calidad y la seguridad: este conocimiento se difunde en toda la empresa y nuestros equipos reciben formación continua.
Locabri muestra y mantiene compromisos en términos de capacidad de respuesta y flexibilidad.
Recuperar la entrevista de Sica Atlantique

Una solución económica
El alquiler que ofrece las ventajas de lo provisional y las de un arrendamiento comercial. En efecto, con las fórmulas de alquiler a la carta obtiene el beneficio de evitar los bienes de capital y puede dejar el alquiler en cualquier momento. Sin embargo, es como si se tratara de un alquiler comercial, ya que Locabri no irá a reclamar el edificio mientras pague el alquiler. Además, tiene la posibilidad de comprar el edificio si lo desea.

Momentos clave con el sector a granel
Además del almacenamiento de sus productos, materiales o herramientas. Hemos identificado de forma específica 3 momentos clave en los que trabajamos con usted.
1- Durante los periodos de compensación, y más si se enfrenta a malas temporadas. Podemos acudir a reforzar sus espacios de almacenamiento tanto de cereales como de abonos. Esto le permite contar con más inventario y poder vender en buenas condiciones (estamos en grandes superficies)
2- Los sitios de detección temporal son el segundo momento clave que hemos identificado. Podemos proporcionarle edificios modulares en metal/textil para proteger sus tablas/placas de calibración (a menudo se trata de estructuras de alrededor de 400 m²)
3 - Finalmente, el tercer uso es la etapa crucial del control de calidad. Podemos ir e instalar toldos o edificios cerrados directamente cerca de los silos, así como proteger los camiones del mal tiempo al tomar muestras mediante tubos de muestreo. En este caso, aunque parezca obvio, no hay pérdida de tiempo en caso de mal tiempo, y se puede desenganchar el camión con total tranquilidad.
Déjese guiar: el método Locabri
Un experto le acompaña a lo largo de su proyecto
Los usuarios le cuentan su experiencia
Tanto si es prescriptor o usuario de espacios modulares, puede consultar la experiencia de profesionales similares a través de sus usos.
Almacenamiento de semillas agrícolas: el caso Valfrance
Tras el cierre de una de nuestras fábricas, trasladamos nuestro equipo a nuestra planta principal. Necesitábamos espacio adicional para almacenar este material.
Habíamos estudiado la posibilidad de construir una nave adicional dentro de las instalaciones. Pero no teníamos los fondos necesarios para construirlo. Por eso optamos por una solución desmontable de alquiler.
Almacenamiento a granel en el puerto de La Rochelle
Desde hace 10 años, EVA almacena, entre otras cosas, torta de soja bajo 10 000m² de construcciones modulares desmontables en el puerto de La Rochelle Pallice.
Vea la entrevista con Francis Grimaud, director del Etablissement Vraquier de l'Atlantique - EVA

Solicite un estudio personalizado
Locabri le acompaña según un preciso método que va desde la definición de su proyecto hasta su puesta en marcha.